Educación

11 aplicaciones gratuitas para crear mapas mentales

Un mapa mental o mapa conceptual es un diagrama que representa ideas, palabras, y conceptos a partir de una idea central. La principal función de los mapas mentales es poner en orden y potenciar el flujo de información entre nuestro cerebro y el exterior, conectando de manera semántica y jerárquica todo el conjunto de ideas.

El sistema de representación jerárquico fue inventado por el estagirita Aristóteles; sin embargo, fue hasta 1971 que el psicólogo inglés Tony Buzan, basado en ideas de Leonardo Da Vinci, formalizó el concepto de mapa mental. En sus propias palabras: «El Mapa Mental es la expresión del pensamiento irradiante y, por tanto, una función natural de la mente. Es una técnica gráfica que nos ofrece una llave maestra para acceder al potencial de nuestro cerebro. Se puede aplicar a todos los aspectos de la vida, de modo que una mejoría en el aprendizaje y una mayor claridad de pensamiento pueden reforzar el trabajo del hombre».

mapa mental gratuito
Fotografía: Ejemplo de un mapa mental @RailGun
Sin más preámbulo enumeramos una serie de aplicaciones o programas para hacer mapas mentales o mapas conceptuales. Al final presentamos algunos ejemplos de mapas mentales. También aprende cómo hacer un mapa mental en Microsoft Word.

Aplicaciones online para crear mapas mentales

  1. mapas mentales
    Bubble.us. Es un sistema online gratuito donde facilitan la creación de diagramas o mapas del tipo brainstorm (lluvia de ideas). Su servicio posibilita el trabajo colaborativo, la opción de embeber o incrustar los diagramas en cualquier web, y la exportación de mapas mentales en formato de imagen.
  2. mapas mentales
    MindMeister. Una de las más completas herramientas online construida bajo el concepto web 2.0. Posee diversas funcionalidades (trabajo colaborativo en tiempo real, adición de notas, valoración de mapas mentales, historial de versiones, clasificación mediante etiquetas, incrustación de iconos, etc). Además de la versión básica gratuita también cuenta con una versión Premium ($4 dls mensuales).
  3. mapas mentales software
    Mindomo. Otra aplicación en línea para la creación de cartografías mentales. Dispone de una versión gratuita y otra comercial ($6 dls mensuales). Igual que la mayoría permite crear, editar y compartir nuestros mapas mentales con colegas y amigos.
  4. mapas conceptuales
    Mind42. Sin duda este servicio web tiene una de las interfaces más depuradas. Entre las funciones que lo distinguen de sus antecesores están la incrustación de imágenes mediante un buscador local y la vista previa de enlaces web adheridos en el texto.
  5. mapas conceptuales
    Wisemapping. Un sitio web gratuito que combina la potencialidad de tecnología vectorial (SVG y VLM) con el dinamismo colaborativo de la web 2.0. Básicamente consta con todas las utilidades mencionas en servicios anteriores.
  6. mapas conceptuales online
    Text 2 Mind Map. Aplicación online gratuita para crear mapas conceptuales. Cuenta con funcionalidades de pago para administrar y exportar los mapas sin publicidad.
  7. lipten mapas conceptuales
    Litpen es una aplicación web para crear mapas conceptuales con forma de exágonos. Fue lanzada en 2013 por Jesús Noland, Michelle Noland y Rachel Simanjuntak.

Aplicaciones offline para crear mapas mentales

  1. mapas conceptuales
    Freemind. Como mencionan en su sitio es la primera aplicación gratuita escrita en Java para la creación de mapas mentales. Permite generar mapas mentales en formato HTML y posteriormente publicarlos en un sitio web o wiki. Se instala en cualquier sistema operativo y los requerimientos técnicos mínimos de funcionamiento son Java Runtime Environment 1.4+, 13 MB de espacio libre en disco duro y 512 MB de memoria RAM.
  2. hacer mapas conceptuales
    Semantik. Aplicación local exclusiva para el entorno de escritorio KDE (Linux). Esta herramienta, orientada principalmente a estudiantes, bien podría auxiliar a cualquier público que necesite crear documentos de forma rápida y sencilla: presentaciones, minutas, disertaciones, tesis, informes.
  3. mapas conceptuales
    RecallPlus. Software dirigido (sólo Windows) a estudiantes que exigen aprender más rápido y mejorar su desempeño escolar. Fue escrito en 2001 con el objetivo de asistir a un médico en su examen de medicina. Este software de estudio se divide en dos categorías: (1) Visual organizer/concept mapping/presentation software, es decir la organización y presentación gráfica de ideas; y (2) Revision/Flashcard software, una revisión a través de preguntas y respuestas estructuradas.
  4. software mapas conceptuales
    Labyrinth. Sencilla y ligera herramienta para el entorno de escritorio GNOME (Linux) con las funciones esenciales de edición y gestión de mapas mentales: atributos de texto (negrita, itálica, subrayado), exportación a formatos de imagen SVG, PNG y JPEG. Soporta múltiples idiomas.
  5. mapas conceptuales
    Vym (View Your Mind). Aplicación que genera y manipula sencillos mapas conceptuales ideales para la gestión de tiempo y organización de tareas. Útil si se requiere obtener un panorama más complejo y detallado de distintas ideas que ronden nuestra cabeza. Únicamente se instala en plataformas Mac Os X y Linux.
  6. mapas conceptuales
    PersonalBrain. Es una aplicación multiplataforma con una versión gratuita y otra de pago. El valor añadido de este software radica en la inclusión de un calendario con el cual podemos planificar cronológicamente nuestros mapas mentales.

Bonus (+6). Más herramientas para hacer mapas conceptuales o mentales

  1. coogle mapas mentales
    Coogle. Herramienta para hacer mapas conceptuales o mentales de manera individual o colaborativa. Cuenta con una versión gratuita y de pago. Además de estar disponible desde la web, también hay versiones para iOS y Android.
  2. Mapas_Mentales_GoConqr_examtime
    Goconqr (antes Examtime). Una de las herramientas más populares para crear mapas mentales online. Cuenta con una aplicación móvil para visualizar todos los recursos que proporciona Goconqr (mapas mentales, fichas, tests, diapositivas y apuntes). Disponible para iOS y Android.
  3. mindmap
    MAPMYself. Una sencilla opción para crear mapas mentales online. Cuenta con una versión gratuita y otra de pago. Su utilización requiere tener instalado en el navegador Silverlight de Microsoft.
  4. XMind Mind Mapping
    XMind. Plataforma multilenguaje para crear mapas mentales desde el ordenador. Cuenta con una versión gratuita para uso personal y otra versión profesional para empresas. Disponible en Windows, Mac Os y Linux. (vía Xavi Aznar)
  5. MindNode
    MindNode. Una de las mejores opciones para los usuarios de Mac Os (de pago). Cuenta con una versión para escritorio y otra para dispositivos touch (IPod y Ipad). ¡Gracias Julio!
  6. Cómo crear mapas mentales (libro) por Tony Buzan. «Dedicado al cerebro humano y a sus increíbles poderes de imaginación y asociación, ambos desarrollados y potenciados mediante la magia de los Mapas Mentales» —Tony Buzan.

Cómo hacer un mapa mental en Word


Tutorial: ¿Cómo hacer un mapa mental en Word?

Ejemplos de mapas mentales

mapa mental ejemplo
mapa mental ejemplo
ejemplo mapa mental

—Fuente: Lifehack | Mapas mentales de Tony Buzan

Joan Manuel Gregorio Pérez

Ingeniero en software, Magister Gestión de la Tecnología Educativa, amante de la tecnología y videojuegos, docente, padre y gamers

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba