5 Herramientas para la automatización de pruebas de software

Con el auge que está tomando el desarrollo ágil de software, representado en marcos de trabajo como Scrum, la Programación extrema (XP) y el Agile Testing, cada vez es más crítico contar con la posibilidad de realizar constantes refactorizaciones e integraciones de código.
En este artículo presentamos una lista de 5 herramientas para la automatización de pruebas de software.
Cada vez es más crítico ir a la par de los exigentes tiempos de entrega y cambios demandados por las áreas de negocio.
Para lograr esto, es necesario automatizar las pruebas funcionales y de regresión, con la finalidad que estas pruebas se puedan ejecutar de forma rápida y repetitiva.
PMOInformatica presenta: 5 Herramientas para la automatización de pruebas de software.
5 Herramientas de automatización de software testing
La automatización de prueba es ventajosa en situaciones en las cuales el software se modifica constantemente, dado que hasta las modificaciones menores pueden ocasionar que funcionalidad ya desarrollada deje de funcionar.
Una de las áreas donde es más importante es en el Agile Testing, que depende en gran medida de integraciones frecuentes, por lo que existen diferencias de las pruebas ágiles de software respecto a metodologías predictivas.
En el mercado existen diversas herramientas para este fin, a continuación presentamos una lista de 5 estas herramientas, sin pretender ser limitativa y en ningún orden de preferencia.
1.- Selenium
Es un framework para pruebas de aplicaciones Web, descargable de forma gratuita desde su sitio web. Proporciona una herramienta de gabración y playback, que permite desarrollar pruebas sin necesidad de aprender un lenguaje de Scripting.
Incluye características como grabación, playback, selección de campos, auto completar formularios, pruebas de recorrido (Walkthrough), debug, puntos de control, scripts ruby y otros formatos.

| Imagen de: Seleniumhq.org |
2.- HP Quicktest Professional (QTP)
Proporciona la capacidad de automatizar pruebas funcionales y pruebas de regresión para software y ambientes de prueba.
Proporciona la capacidad de definir Scripts de prueba y posee una interfaz gráfica que le permiten al usuario emular la funcionalidad que desea probar, incluyendo el uso de interfaces de usuario de las aplicaciones a probar.
Incluye características como: Vista de experto, pruebas de procesos de negocio, grabado de pantalla (para captura de las evidencias de prueba), entre otras posibilidades.
HP QTP forma parte de la solución de HP Quality Center (HP QC), aquí te dejamos un enlace a un artículo de herramientas de gestión de calidad de software, que incluye HP QC.

| Imagen de: QMETHODS Business & IT Consulting |
>> Más información en el sitio de Hewlett Packard (HP)
3.- Watir
Pronunciado “Water”, es una familia de librerías Ruby de Código Abierto (Open Source) para la automatización de navegadores web.
Le permite a su usuario escribir pruebas fáciles de leer y mantener. Sencilla y flexible. Tiene la capacidad de hacer clic en enlaces, llenar formularios de pantallas con datos y presionar botones.
Watir también revisa los resultados, incluyendo verificar si los textos esperados se muestran en las páginas. Tiene la capacidad de enlazarse con bases de datos, leer archivos de datos y hojas de cálculo, exportar XML y estructurar los códigos como librerías reutilizables.
Pronunciado “Water”, es una familia de librerías Ruby de Código Abierto (Open Source) para la automatización de navegadores web.
Le permite a su usuario escribir pruebas fáciles de leer y mantener. Sencilla y flexible. Tiene la capacidad de hacer clic en enlaces, llenar formularios de pantallas con datos y presionar botones.
Watir también revisa los resultados, incluyendo verificar si los textos esperados se muestran en las páginas. Tiene la capacidad de enlazarse con bases de datos, leer archivos de datos y hojas de cálculo, exportar XML y estructurar los códigos como librerías reutilizables.
| Imagen de: Watir.com |
>> Más información en Watir.com
También aquí te dejamos un enlace de un ejemplo para configurar pruebas
en enfoque Behaviour Driven Development, usando Watir y Cucumber.
4.- Visual Studio Test Proffessional
Conjunto de herramientas de pruebas integradas desarrolladas por Microsoft, que proporcionan soporte a todo el ciclo de planificación, ejecución y registro de pruebas, con facilidades de colaboración entre analistas de prueba (testers) y desarrolladores en la herramienta.
Proporciona capacidad de realizar pruebas manuales, reutilización de pruebas manuales, integración con el “team foundation server”, gestión de ciclo de vida de aplicaciones, entre otros.
| Imagen de: Dr.Dobb’s |
>> Más Información en el Sitio Oficial de Microsoft de Visual Studio Test Professional
5.- Rational Functional Tester
Herramienta de automatización de pruebas funcionales y de regresión. Proporciona capacidades de pruebas de interfaz gráfica, pruebas manejadas por datos (Data Driven), pruebas funcionales y puebas de regresión.
Algunas de sus características son: Simplificación de creación y visualización de pruebas, pruebas de tipo storyboards, trazabilidad en todo el ciclo de vida, validación de data dinámica (por medio de un wizard), e inclusive capacidad de definir scripts (por medio de lenguajes de Scripting).
| Imagen de: Rational Test |


