Ingenieria en Software

Plantilla del plan de gestión de los interesados

El plan de gestión de los interesados, es el documento que identifica las estrategias de gestión necesarias para involucrar a los interesados (stakeholders) de manera eficaz en el proyecto.

Te presentamos un modelo para elaborar el plan de gestión de los interesados, en el que se incluyen aspectos como cual es el enfoque de gestión de los interesados, alcance e impacto del proyecto para cada interesado clave, niveles de participación actuales y deseados para los interesados, estrategias de gestión, requerimientos de comunicación de los interesados y otros aspectos.

Contenido del plan de gestión de interesados del proyecto

Es importante mencionar que los estándares del PMI tienen establecido que el Plan de gestión de los interesados puede integrarse como un plan subsidiario del Plan de dirección del proyecto (Project Management Plan).

La plantilla para elaborar el Plan de gestión de los interesados del proyecto se divide en las siguientes secciones:

  • Información del proyecto: Especifica la organización o empresa que ejecuta el proyecto, el título del proyecto, el Gerente de Proyecto asignado, el patrocinador (Sponsor) principal, el cliente del proyecto y la fecha en que se preparó el acta.
  • Aprobaciones: En esta sección los patrocinadores del proyecto firman en señal de aprobación.
  • Enfoque de gestión de los interesados del proyecto: En esta sección se documenta el enfoque o metodología que tendrá la gestión de los interesados del proyecto.
  • Registro de los interesados del proyecto: En esta sección se incluyen los datos recopilados en el registro de los interesados del proyecto
  • Alcance e impacto del proyecto sobre los interesados: Impacto y cambios que para los interesados significa el proyecto, partiendo de los interesados incluidos en el registro. 
  • Niveles de participación actuales y deseados para interesados clave: Se clasifica cada interesado según su nivel de participación actual, comparándolo con el nivel de participación necesario para concluir el proyecto con éxito. Para ello se utiliza una Matriz de evaluación de la participación de los interesados.
  • Estrategias para la gestión de los interesados del proyecto: Explica cómo se gestionará la participación de los interesados, basándose en sus necesidades, intereses e impacto potencial en el éxito del proyecto. Para ello, se sigue lo establecido en la matriz de poder e intereses, respecto al grado de influencia e interés que tenga en interesado en el proyecto. 
  • Requerimientos de comunicación con los interesados: En el cuadro debe incluirse la información a distribuir entre los interesados, motivo para distribución, plazo y frecuencia. Esto puede servir de base para elaborar el Plan de gestión de comunicaciones del proyecto.
  • Procedimiento para actualizar y refinar el plan de gestión de los interesados: El plan de gestión de los interesados no es un documento estático y puede ser modificado a medida que evoluciona el proyecto. En esta sección se establece la frecuencia para revisar el registro de interesados y plan de gestión, así como los procedimientos para modificar estos documentos.

>> Descargar la plantilla de plan de gestión de interesados

Joan Manuel Gregorio Pérez

Ingeniero en software, Magister Gestión de la Tecnología Educativa, amante de la tecnología y videojuegos, docente, padre y gamers

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
No data found.